
Pasta Das.
dos listones del mismo grosor y largo
cartón duro o madera
Regla o liston para rasar
agua.
Empezaremos haciendo una plancha:

Preparamos nuestra plancha, situando como bastidor las maderas, que sujetaremos firmemente con cinta adhesiva, de la medida del ancho y largo de la plancha que vayamos a hacer.

A continuación, humedeceremos ligeramente la superficie a trabajar.
Cogemos pequeños pegotes de Das, que amasamos ligeramente entre los dedos y vamos pegándolos en la madera, con firmeza, tratando de no dejar bolsas de aire.
Nos ayudaremos con agua para ir alisando e homogeneizando la superficie.

Yo utilizo la palma de la mano, humecida, apretando y alisando a la vez.
Una vez bien rellena nuestra plancha rasaremos con ayuda de otro listón, o una regla, hasta conseguir que todo quede bien igualado.


Problemas que han podido surgir:
Que no se allane bien la pasta...
-Palma de la mano humedecida y firme movimientos arriba y abajo, apretando.
Es más una cuestión de práctica.
Para finalizar, cubrir con film transparente la plancha y colocarle un peso plano y firme, encima.
Y a secar... por lo menos 24 horas.

................................
Pasadas las 24 horas:
Nuestra plancha ya está seca, sequíiiisima.
Con la ayuda siempre de una regla, marcad la textura que querais conseguir: losetas, madera, piedra.
Según el trabajo, las líneas serán más o menos gruesas. Para empedrados antiguos y piedras, yo utilizo un lápiz. Y para marcar las vetas de la madera, un palillo. Despúes, acuarelas, barniz y listo.

Para imitar la madera, sencillamente daremos una mezcla de cera con betún de judea.

No hay comentarios:
Publicar un comentario